
viernes, 16 de septiembre de 2022
jueves, 15 de septiembre de 2022
sábado, 27 de agosto de 2022
Reserva Natural de la Sociedad Civil La Zooconita, nueva área protegida en Córdoba
Se trata de un ecosistema de bosques de transición de seco a húmedo tropical en zona rural de Montería. La declaratoria se hizo mediante la Resolución No. 045 del 8 de abril de 2020, del Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales de Colombia, por medio de la cual se registró la Reserva Natural de la Sociedad Civil La Zoconita, ubicada en la vereda La Florida, en el corregimiento Santa Isabel, jurisdicción del municipio de Montería, la cual posee una extensión de 9 hectáreas con 8.078 metros cuadrados.
La declaración tiene como objetivo general de
conservación asegurar la continuidad de los procesos ecológicos evolutivos para
preservar y conservar la diversidad biológica, garantizando tanto la
conectividad de la muestra ecosistémica representativa con bosques vecinos como
la oferta de bienes y servicios ecosistémicos en la región.
La declaratoria se dio en la propiedad de
Guiomarlina de la Osa López, quien comenzó el proceso de solicitud de
declaración de figura ambiental desde 2018 y que desde la CVS destacaron su
sensibilización para conservar los ecosistemas, utilizando los recursos
naturales sin alterarlos, ni afectar la biodiversidad.
Por ello, el proceso comenzó por parte de las
autoridades ambientales con la verificación de las características requeridas,
como la conservación de las condiciones naturales del ecosistema, la
preservación de especies de flora y fauna y el mantenimiento de la capacidad
para producción de ecosistemas.
Un factor determinante de la riqueza natural
del predio obedece a su cercanía a las estribaciones del Parque Nacional
Natural Paramillo.
En el departamento de Córdoba han sido
declaradas siete Reservas Naturales de la Sociedad Civil, incluida La
Zooconita, las cuales en conjunto suman un total de 1.513,936 hectáreas.
“Una Reserva Natural de la Sociedad Civil -
RNSC, es una figura de conservación privada, creada mediante los artículos 109
y 110 de la Ley 99 de 1993, donde este tipo de reservas se definen como la
parte o el todo del área de un inmueble que conserve una muestra de un
ecosistema natural y sea manejado bajo los principios de la sustentabilidad en
el uso de los recursos naturales, la cual debe registrarse ante el Ministerio
del Medio Ambiente”, puntualizaron desde la autoridad ambiental.
La
Zooconita posee una extensión de nueve hectáreas con 8.078 m2. Presenta un
ecosistema de transición entre bosque seco tropical y bosque húmedo tropical.
Existen varias épocas de floración y fructificación. Oferta de alimentos para
la fauna y biodiversidad del lugar
-
Se trata de un ecosistema de bosques de transición de seco a húmedo tropical en zona rural de Montería. La declaratoria se hizo mediante ...